Prensa AEFECC

Inicio/Prensa AEFECC

Acerca de Prensa AEFECC

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Prensa AEFECC ha creado 134 entradas de blog.

La empresas asociadas en AEFECC expondrán sus novedades en Expobiomasa

Expobiomasa la feria líder del sector de la bioenergía se celebra los próximos 9, 10 y 11 de mayo y AEFECC estará presente como Asociación y a través de las novedades que muchos de sus asociados realizarán durante esos días en Valladolid.

Carlos Oliván, presidente de AEFECC participará en la Jornada dentro de Expobiomasa, Mercado de pellets en España. Claves y expectativas que tendrá lugar el 11 de mayo de 2023 a las 10:00 Sala Avebiom de la Feria de Valladolid con acceso libre hasta completar aforo. (Os recordamos que es necesario estar acreditado en Expobiomasa 2023. Acredítate aquí)

Además, algunos de nuestros asociados presentarán sus novedades en la Feria:

DINAK estará presente en la feria Expobiomasa 2023 presentando las mejores soluciones del mercado para el sector de la Biomasa. Presentará, entre otras novedades, sus Kits de instalación de chimenea concéntrica DIFLUX PELLETS  para instalaciones con estufas y calderas de pellets estancas. Estarán en el stand 241 donde podrán conocer de cerca los grandes acabados de los productos Deko, y de la gama Diflux que permite utilizar las estufas de pellets y leña en Casas Pasivas. Podrán también ver de cerca el sistema Dinakisol, que evita pérdidas de calor al exterior, y elimina también el riesgo de incendio en casas con estructura o paredes de material combustible.

Por su parte, JØTUL presentará su estufa de pellets de hierro fundido JØTUL PF 860 S, la estufa de leña F370 Advance y además su innovador Control Electrónico de la Combustión que mejora las estufas de leña como los modelos JOTUL F 170 y SCAN 67.

Por |2023-05-05T11:53:18+02:00mayo 4th, 2023|Categorías: Blog|Etiquetas: |Sin comentarios

Casi una veintena de empresas del sector ya están bajo la lupa de la campaña de vigilancia de mercado

Vamos camino del año y medio desde que entró en vigor el reglamento por el que se aplica la Directiva ECODISEÑO a los aparatos de calefacción local de combustible sólido, entre los que se encuentran las estufas y chimeneas de leña o pellets. Como ya sabéis muchos estos aparatos deben cumplir una serie de requisitos no permitiéndose desde ese momento la comercialización y entrada en servicio de los equipos que no se ajusten a la mencionada normativa de ECODISEÑO.

Además, otro reglamento, el del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativo a la Vigilancia de Mercado y la conformidad de los
productos, establece como objetivo mejorar el funcionamiento del mercado interior mediante el fortalecimiento de la vigilancia de mercado, para asegurar que los
productos que se pongan en el mercado sean conformes a la legislación que les es aplicable y contribuir así a aumentar la confianza de los consumidores.

En esta línea se creó el Observatorio de Vigilancia de Mercado, integrado en UNE, cuya vocación es contribuir a la mejora de la vigilancia de mercado en España y servir de dicho marco de colaboración, teniendo entre sus funciones realizar labores de difusión y comunicación en dicha materia.

Y, como bien sabéis, la Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas para Combustibles Sólidos (AEFECC) es miembro desde hace unos meses, de la Comisión Consultiva del Observatorio de Vigilancia de Mercado de UNE, compuesto por más de 40 organizaciones empresariales españolas, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Consumo y diferentes Autoridades con competencia en vigilancia de mercado.

Por todo ello, AEFECC ha iniciado una campaña de vigilancia de mercado que pretende hacer cumplir la normativa ECODISEÑO. En estos primero días AEFECC […]

Por |2023-05-02T17:34:21+02:00mayo 2nd, 2023|Categorías: Blog|Etiquetas: |Sin comentarios

AEFECC se suma también a Bioenergy Europa para mantener la división entre clases de etiquetado energético

La nueva propuesta de la Comisión Europea prevé fusionar en una sola etiqueta la clasificación energética de las bombas de calor aire-aire (AAHP), también conocidas como lote 10, y los calefactores locales (LSH), también conocidos como lote 20, que funcionan con electricidad, gas, petróleo, carbón y bioenergía. El resultado será una clasificación en la que cada tipo de producto de calefacción (por ejemplo, las estufas de pellets) sólo ocupará una media de dos clases, frente a las siete clases de la etiqueta. Será prácticamente imposible para un consumidor europeo hacer una elección informada dentro del tipo de producto. Si el consumidor no puede tomar decisiones basadas en la eficiencia energética, los fabricantes dejarán de invertir en investigación y desarrollo de productos más eficientes y el efecto de la fusión será el contrario al que pretende el etiquetado energético.

Sobre la comparación de productos que no son intercambiables

Las LSH y las AAHP no suelen ser intercambiables por razones técnicas y económicas. Colocarlos bajo una escala conjunta de etiquetado energético confundiría a los consumidores, ya que se les podría hacer creer que las distintas tecnologías de calefacción son intercambiables. En realidad, ambos grupos de productos difieren en sus funcionalidades, tienen rangos de potencia calorífica, requisitos de instalación, puntos de distribución e instalación y costes muy diferentes.

Las AAHP y las LSH suelen trabajar juntas para conseguir los resultados deseados en los edificios. Esto es similar a la simbiosis en otros sectores: por ejemplo, los ordenadores portátiles y los teléfonos móviles son complementarios como dispositivos TIC utilizados para la comunicación, con diferentes aplicaciones y propósitos.

Sobre la influencia de la Comisión Europea en las decisiones que deben tomarse a nivel local

El mejor aparato para calentar un edificio […]

Por |2023-04-04T16:24:00+02:00marzo 31st, 2023|Categorías: Blog|Etiquetas: |Sin comentarios

AEFECC contra la propuesta de combinación de las etiquetas energéticas

En AEFECC estamos de acuerdo en que colocar a bombas de calor en la misma categoría que los equipos de otras tecnologías como los equipos de combustión de combustible sólido, condena a las estufas de leña y pellet (energía renovable) al ostracismo de los escalones F o G y a aparecer como opciones de calefacción poco eficientes sin tenerlas en cuenta como la opción energética renovable y barata que son, con suministro de combustible regional, local o incluso de autoservicio, capaces de funcionar independiente de la electricidad en el caso de la leña. No todo el mundo tiene opción para elegir la fuente de energía que quiera, y en caso de querer recurrir a la biomasa, el usuario pierde información para decidir al no tener la suficiente granularidad que permita comparar equipos de la misma categoría de producto por esconderse sus capacidades en una clasificación demasiado amplia.

AEFECC, junto con distintas asociaciones europeas (CEFACD, BioEnergy Europe, AIEL, EHI, AVEBIOM y otras) defiende la postura conjunta como se explica en el documento.

Por |2023-02-28T20:12:55+01:00febrero 28th, 2023|Categorías: Blog|Sin comentarios

Tiempo de ferias, tiempo de novedades

Lo dicen los distribuidores y lo decimos los fabricantes: nunca habíamos experimentado un aumento de la demanda de chimeneas y estufas como la que hemos vivido en los últimos veinte meses. Las cifras van a rondar en 2022 un aumento del 40% respecto al año anterior, que ya supuso un aumento cercano al 30%… y ente clima de tensión del mercado llega el momento de sacar novedades en nuestro productos y de mostrarlas al distribuidor y al público final.

En tan solo 60 días, el periodo que va del 9 de marzo al 9 de mayo de 2023, cuatro grandes citas del sector de las chimeneas van a tener lugar en Europa. Nuestro asociados estarán presentes en muchas de ellas y va a suponer el mejor escaparate de las novedades que presentamos en todos nuestros equipos tras estos últimos meses donde la producción no ha parado «ni un segundo», como afirmaba hace poco uno de los fabricantes asociados de AEFECC.

La primera cita nos llevará a Italia, a Arezzo, donde del 9 al 11 de marzo tendrá lugar ITALIA LEGNO ENERGÍA, uno de los puntos de referencia este año, de una feria que en su última edición atrajo a más de 20.000 visitantes profesionales que pudieron ver las novedades de 200 expositores en sus 25.000 metros cuadrados.

Casi, sin deshacer las maletas, llegará la cita de Lyon, la FLAM’EXPO que abrirá sus puertas del 21 al 23 de marzo en la ciudad francesa, la cita más importante del sector en nuestro país vecino. Flam´Expo se celebra dentro del marco de BePositive, el salón de la Energía de Lyon.

En abril, el calendario nos marca una nueva cita, y una nueva feria que promete: WORLD OF FIREPLACES. La […]

Por |2023-01-26T19:39:22+01:00enero 26th, 2023|Categorías: Blog|Etiquetas: |Sin comentarios