AEFECC aconseja adquirir en julio y agosto la leña que consumamos en invierno
Estamos a 7 de julio y os volvemos a aconsejar tras 15 días de verano que es en esta época cuando recomendamos adquirir la leña para su consumo en invierno… y lo hacemos por motivos económicos y de calidad en estufas y chimeneas. Nos lo habréis escuchado muchas veces: estamos en los mejores meses para adquirir la leña que utilizamos en invierno. La mejor leña es la que está muy seca.
Por eso, comprando por volumen y ahora en verano, cuando todavía hay tiempo para que incremente la demanda, seguramente estaremos ahorrando tiempo, dinero y asegurando que la leña esté en perfectas condiciones cuando necesitemos utilizarla.
Además de las razones económicas y de calidad, os recordamos que también podéis comprar «a la carta» y elegir entre leña blanda y leña dura.
La leña blanda es perfecta para crear una buena llama y que se encienda mucho más rápido el fuego. El roble, el cerezo o el fresno son buenos ejemplos de leña blanda. Se consume más rápido por lo que para mantener el fuego es menos duradera y a la larga, menos económica, también os decimos.
Por otra parte, la leña dura tiene más durabilidad y mayor capacidad calorífica, y por este motivo, se considera de mejor calidad. Como ejemplo de leñas duras tenemos el almendro, el olivo, la encina, el roble, el naranjo y la haya.
Por cierto, para chimeneas que producen un gran fuego con mucha luz, la leña de roble, el fresno o la acacia son ideales.
Recordad, además, que siempre es mejor comprar por volumen que por peso. Mirad, el peso implica una variación muy grande y algunos tipos de leña pueden pesar más incluso habiendo poca cantidad.
Desde AEFECC os recordamos que durante 2023 sigue en vigor la […]