Las ventas de estufas y chimeneas de leña vuelven a crecer más de un 30% en los seis primeros meses del año
Ya en 2020, la Asociación Española de Fabricantes de Chimeneas y Estufas (AEFECC) presentaba un balance positivo de ventas, cercano al 20%, provocado por los cambios de hábitos durante la pandemia y el mayor número de horas que los españoles pasamos en casa. La necesidad de actualizar elementos del hogar hizo crecer la demanda de chimeneas y estufas.
En 2021, ante la crisis de abastecimiento energético y el alza de los precios de la luz, el gas y el gasoil generada por la distribución del mercado eléctrico y la guerra en Ucrania, AEFECC, que representa a un sector que genera casi 4000 empleos directos con una facturación de más de 100 millones de euros, presentó unos datos de incremento de ventas alrededor del 30%.
Y en esta dinámica de crecimiento, en los seis primeros de este 2022, las ventas continúan creciendo en guarismos cercanos al 30% respecto de 2021 con unas previsiones que superarán el 40% al final de año
Ante una de las mayores crisis energéticas en Europa, los fabricantes de chimeneas y estufas quieren destacar los beneficios económicos y ambientales de un gran olvidado en el mercado español de la energía: la leña y el pellet.
“En un país como España, con más del 50% de superficie de bosque y matorral, tenemos un gran recurso energético desaprovechado, la leña. Su aprovechamiento puede suponer una alternativa importante al consumo de gas y electricidad en los hogares como fuente de suministro de calor para nuestros hogares”, señala el presidente de AEFECC, Carlos Olivan.
Además de contribuir a una mayor autonomía y diversificación energética en un momento en el que la crisis en Ucrania ha desequilibrado los precios de la luz y el gasoil, ya de por sí disparados, el uso de la […]