La feria especializada en biomasa supera sus expectativas con más de 16.500 visitantes del sector profesional. Desde la organización, la califican como la mejor de todas las realizadas hasta el momento y con una previsión de ventas relativamente alta.
Por su parte, los expositores de AEFECC presentes en la feria hacen también un muy buen balance de la feria, que ha contado con más de 500 marcas procedentes de 30 países.
Desde Jotul, tal y como afirmaba su CEO “el balance es positivo y muestra una feria y un sector en fase de madurez, quizás se han hecho menos contactos nuevos, pero ha crecido el número de visitas profesionales de clientes habituales que acuden a conocer las últimas novedades lanzadas por la marca”.
Por otra parte, añade, “siempre se acude a estos eventos con la duda de si un producto de origen y diseño escandinavo, como son las estufas y hogares de Jotul de Noruega y Scan de Dinamarca, va a ser bien recibido por el mercado español; sin embargo, nos alegramos de decir que la estufa escandinava sigue teniendo fieles seguidores en la Península Ibérica”.
Para Ros Chimneys, especialistas en tubos modulares, ha sido una feria que “deja una valoración muy positiva, ya que ha sido un buen punto de encuentro para establecer nuevos contactos y, al mismo tiempo, para ver a los clientes e intercambiar opiniones e impresiones con otros profesionales del sector de la biomasa”.
Schott y Suakontrol, por su parte, hacen también una reseña favorable de la que se ha convertido en una de las citas de referencia en nuestro país, para los profesionales del sector de la biomasa.
Así, esta cita que cumple nada menos que 12 años, continúa firme en su propósito de impulsar la biomasa, en sus diferentes formas, como fuente de energía en el ámbito industrial y, por supuesto, también el doméstico.
Y es que, además de ser una energía con numerosas ventajas para el medio ambiente y el mantenimiento de nuestros bosques, como hemos defendido en AEFECC desde nuestros orígenes; genera miles de puestos de trabajo en nuestro país. Motivos más que suficientes para impulsar su consumo y su desarrollo desde de diferentes puntos de acción.
Según fuentes de la propia organización de la feria, el sector de la biomasa sólida, que aglutina la térmica, eléctrica y la leña, genera unos 1.530 millones de euros anuales, de los cuales casi 900 proceden de la biomasa térmica, que además de crecer desde el pasado año, ha contribuido a crear casi mil nuevos puestos de trabajo.
Deja tu comentario