Estamos acostumbrados a escuchar y utilizar algunos términos que, por su auge a nuestro alrededor en medios de comunicación, internet o entorno familiar, hemos asimilado aunque realmente desconocemos su definición exacta o significado global. ¿Sabemos realmente de qué estamos hablando cuando hablamos de biomasa?
Biomasa nos suena a algo natural, por bio, y masa a materia, ¿no es cierto? También lo relacionamos con energía. Pero si nos hacen poner un ejemplo sobre esta sustancia y de dónde procede, probablemente muchos responderían con puntos suspensivos.
En este post os vamos a contar de forma sencilla qué es la biomasa y de dónde se obtiene.
¿Qué es biomasa? Según la RAE es la materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía. Es decir, es la materia orgánica que puede transformarse en una fuente de energía.
Como suponemos, la biomasa abarca una gran diversidad de material orgánico, dependiendo del origen y naturaleza se dividen en varios tipos. Por su abundancia, fácil adquisición y la potencia de la energía que produce nos vamos a centrar en la biomasa natural. Seguro que muchos estáis pensando en la leña, ¡y habéis acertado!
La leña, forma básica de la biomasa. Esta biomasa seca podemos encontrarla en la naturaleza sin intervención del ser humano y engloba bosques, árboles, matorrales, plantas de cultivo, hojas, ramitas… lo que podemos resumir como leña. Tiene un elevado poder energético para producir calor y además no se aprovecha para la elaboración de muebles o papel, como la madera. Los residuos de la poda, rastrojos y cáscaras, también son parte de la biomasa con la que podemos alimentar estufas y obtener calefacción a un precio mínimo y sin contaminar.
Usa leña y biomasa, prevén incendios. Además, la recolección de esta leña no sólo permite generar energía de manera limpia, barata y sostenible, sino que también evita la acumulación de ramas y hojas en los bosques que pueden provocar terribles incendios. A este tema le dedicaremos un post completo.
Sabiendo esto, seguro que todos conocéis algún lugar donde abasteceros de leña y biomasa… El siguiente paso es empezar a utilizarla. ¿Os animáis?
Deja tu comentario